
Iniva - Institute of International Visual Arts presenta Mirror Image, la primera exposición individual en Europa de Óscar Muñoz (1951), uno de los mejores artistas de la escena cultural de Colombia, que se podrá ver hasta el 27 de julio de este año. Temas como la memoria y la pérdida humana impregnan la obra de Muñoz para conseguir un efecto seductor e irresistible. Su obra se imbuye de una calidad trascendental gracias al uso de la luz propia de la fotografía y al movimiento de la imagen. El centro de la obra del colombiano es la no permanencia de la imagen, creando oportunas metáforas de la condición humana, el tiempo y la memoria. Muñoz ha dicho al respecto: “Mi obra consiste […] en documentar un escenario inmemorial: la lógica del pensamiento diario que nace de la imposibilidad de retener y fijar imágenes permanentemente”.
Nacido en Popayán y actual residente en Cali (Colombia), Óscar Muñoz reta al espectador para hacerle reflexionar sobre el significado de la imagen fotográfica. La base de la mayoría de su obra visual es la fotografía, aunque Muñoz también emplea otras técnicas más tradicionales, como el dibujo a carboncillo, utilizado en sus obras más impactantes.
La exposición comprende seis de las obras más conocidas de Muñoz de los últimos diez años. En Proyecto para un memorial (2005), una de las piezas más grandes de la exposición (una proyección de cinco pantallas), Muñoz dibuja en una acera de Cali, copiando fotografías de las secciones necrológicas de varios periódicos. El artista realiza varios retratos con agua, que va rehaciendo conforme van evaporándose por las altas temperaturas de la ciudad colombiana.
Por otra parte, en Aliento (1996 - 2002), podemos observar discos espejados que cuelgan de una pared. La brillante superficie invita al espectador a mirar más allá e interactuar con ella. Una suave corriente de aire en el cristal revela los rostros de aquéllos que aparecen en unas fotografías seleccionadas por el artista de periódicos colombianos.
Asímismo, en la exposición hay algunas de sus instalaciones más recientes. Éstas incluyen facsímiles de las portadas de dos destacados periódicos de Colombia (El País y El Tiempo), donde el artista ha quemado la imagen y el texto. Al pasar cada página, la imagen pierde intensidad gradualmente.
Eclipse es una instalación que se vale de una cámara oscura para dar un efecto asombroso reflejando la vida urbana de Shoreditch en el espacio expositivo. Cuando el espectador se acerca a la obra, lo que aparece como imágenes estáticas es en realidad
El programa elaborado por Iniva incluye conferencias, vídeos seleccionados por Óscar Muñoz y proyecciones de artistas colombianos que han expuesto previamente en Lugar a Dudas (lugar a dudas - home), un espacio de creación artística contemporánea establecido en Cali por Muñoz.
Lugar:
Rivington Place, Londres.
Comentarios