desde Nueva York: Fanelo Aguayo
El viernes 8 de agosto apareció el diario Córdoba una nota de prensa emitida por la agencia EFE titulada "Los actores españoles rompen la barrera del inglés". En ella se da un breve repaso a las excelencias de nuestros más afamados actores nacionales y sus logros en Hollywood. Se mencionan así las andanzas de Antonio Banderas, Javier Bardem, Penélope Cruz, Paz Vega, Elsa Pataky, Jordi Mollá y Eduardo Noriega. Como en Ars Operandi estamos comprometidos con todas las manifestaciones culturales que entendemos de interés para nuestros lectores, es nuestro deber puntualizar una omisión de envergadura y ampliar un poco la noticia.
Entre otras cosas, la nota se hace eco del estreno este año de la película Ernesto Che Guevara, producida en Hollywood y protagonizada por Eduardo Noriega. Lo que no se menciona es que uno de los personajes secundarios en esa película -Armando, un joven burgués cubano que apoya la revolución pero no los métodos radicales de Los Barbudos- está interpretado por un cordobés, un cordobés de casta, con proyección seria y mucho futuro. Su nombre es Jesús Fuerte, un joven actor del Método que dará mucho que hablar.
El actor cordobés Jesús Fuerte ante la fachada de la New York Film Academy, ayer. Foto: Fanelo Aguayo
Jesús tiene ya un largo curriculum en el terreno de la interpretación. Comenzó su carrera en Madrid, donde estudió con los prestigiosos Rene Pereyra -quien fuera el asistente de Lee Strasberg- e Iñaki Aierra. En la capital trabajó en series televisivas como Médico de Familia, Compañeros, Policías y Siete Vidas, así como en representaciones teatrales de Dolls´House y The Glass Menagerie. Posteriormente se traladaría a Mexico para continuar su formación y trabajar en una serie cortos-adaptaciones (A View from the Bridge, Viva Zapata, On the Water Front, Happiness) y obras de teatro como protagonista (Waiting for the Lefty, The Outsider).
Unos meses más tarde decidió dar el gran salto y marcharse a Los Angeles. En la Ciudad de las Luces continuaría su formación con profesores de la talla de Penny Allen y Charlie Laughton - ambos tutores de Al Pacino - y trabajaría en anuncios de televisión y largometrajes de cine, entre los que destacan Patterns of Passion y Ernesto Che Guevara.
Transcurridos cinco años, decidió cambiar de aires y venirse a Nueva York con la intención de continuar su formación en el Método y buscar esas oportunidades de calidad y textura diferentes que sólo la Gran Manzana puede ofrecer. Aquí ha trabajado con directores de casting como Paul Schne, Jodi Angstreich y Sid De Miguel y rodado recientemente el corto Los Últimos Momentos del General Leopoldo, dirigido por el también español Jaime Dezcallar y estrenado ayer día 9 de agosto en la New York Film Academy de Manhattan. Nosotros tuvimos oportunidad de asistir a la proyección y comprobar una vez más las sólidas cualidades interpretativas de nuestro valiente paisano.
Puedes ver a Jesús en acción durante un casting pinchando aquí.
Comentarios