por José Álvarez
Después de cuatro años y 990 programas, el magacín diario La Noche Cromática, que dirigían y presentaban el compositor Jacobo Durán – Loriga y la musicóloga María Santacecilia – la voz más bonita de la radio española – ha desaparecido de la parrilla de Radio Clásica – Radio Nacional de España, fruto de los cambios y reformas emprendidos, que no se limitan a los logotipos y colores del Ente Público.
LNC se configuraba como un programa divulgativo, ameno, incluso divertido por momentos. Sus contenidos ofrecían una gran carga didáctica y estaban tratados con rigor, a la vez que con gran cercanía. Desmontaron el tópico de que el aficionado a la música clásica huye de la palabra en la radio. Actualidad, actuaciones en directo, entrevistas, consultas de los oyentes, concursos y una enorme variedad en la música programada, en la que convivían en armonía antiguos y modernos, hicieron del programa una cita ineludible diaria, de 10 a 12 de la noche, para sus miles de oyentes. La desaparición del programa ha congregado en la red a sus numerosos seguidores, que se han movilizado intentando recabar información, pues no estaban claros los motivos del cese de las emisiones. Los más fieles – entre los que nos incluimos – han manifestado su más rotunda protesta. Puestos al habla con el director del programa, Jacobo Durán – Loriga, nos aclaró amablemente la realidad de lo sucedido.
LNC se configuraba como un programa divulgativo, ameno, incluso divertido por momentos. Sus contenidos ofrecían una gran carga didáctica y estaban tratados con rigor, a la vez que con gran cercanía. Desmontaron el tópico de que el aficionado a la música clásica huye de la palabra en la radio. Actualidad, actuaciones en directo, entrevistas, consultas de los oyentes, concursos y una enorme variedad en la música programada, en la que convivían en armonía antiguos y modernos, hicieron del programa una cita ineludible diaria, de 10 a 12 de la noche, para sus miles de oyentes. La desaparición del programa ha congregado en la red a sus numerosos seguidores, que se han movilizado intentando recabar información, pues no estaban claros los motivos del cese de las emisiones. Los más fieles – entre los que nos incluimos – han manifestado su más rotunda protesta. Puestos al habla con el director del programa, Jacobo Durán – Loriga, nos aclaró amablemente la realidad de lo sucedido.

Una de las razones que se han comentado es que tanto María como Jacobo se encontraban en exceso fatigados por la realización de un programa diario de dos horas. A este respecto, Durán – Loriga nos aclaró que "un programa diario es muy expuesto y cansa, sobre todo cuando no hay un parón anual de verdad, quiero decir que al tomarnos María o yo unos días éramos plenamente conscientes de hacerle la pascua al otro, por lo que acotábamos el tiempo de asueto a un máximo de 15 días al año." Por supuesto, en la radio, si se quieren dejar programas grabados, es un trabajo que hay que realizar por adelantado. No obstante, no es esta la causa del cese, pese a que en los últimos tiempos, los problemas con Producción habían dejado al programa con menos medios, esto es, música en directo, invitados, concursos, resultando imposible la participación telefónica de los oyentes, que fue uno de los retos fundamentales de los creadores de este espacio, y que justifica que un programa de música clasica se haga en directo. Todo esto repercute en los directores del programa, que han de asumir muchas más tareas que compensen estas carencias.
Durán – Loriga nos hace esta confidencia: " Yo estaba dispuesto a seguir con LNC una temporada más; María, que es más joven, quizás algo más. Ninguno de los dos es imprescindible y LNC podía haber pasado a otras manos y haber continuado, adaptándose a la personalidad de los nuevos directores - presentadores. El modelo de programa es válido y creo que necesario en Radio Clásica."
Su respuesta a nuestras insistentes preguntas fue clara y rotunda: "¿Quieres saber si lo hemos dejado voluntariamente? Pues no". El nuevo director de Radio Clásica, Fernando Palacios, no sólo es responsable del cese del programa, sino que ha dejado sin contratos tanto a Jacobo como a María, quienes quedan fuera de la radio. La nueva programación de Radio Clásica arranca por tanto dilapidando a algunos de sus mayores valores. En estos pocos días hemos podido comprobar el enorme error de esta decisión.
Desde Ars Operandi queremos, en primer lugar, agradecer a Jacobo Durán – Loriga y a María Santacecilia la excelente labor divulgativa que han hecho en estos cuatro años, un espejo de profesionalidad en el que nos miramos sin embozo. Asimismo, a Jacobo, su amabilidad con nosotros atendiendo nuestros requerimientos. La cercanía que emanaba su persona al escuchar sus comentarios es real, cuando se tiene la oportunidad de conocerlo.
Por último, nuestra protesta: La Noche Cromática es un ejemplo excepcional de programa divulgativo, ameno y riguroso en sus contenidos, destinado a todo tipo de públicos, desde aficionados a especialistas, con un claro objetivo: la difusión de la música clásica. No comprendemos por tanto la actuación del director de Radio Clásica, Fernando Palacios, que calificamos de profundamente desacertada. No entendemos cómo un pedagogo como Palacios, que ha declarado que uno de sus objetivos desde Radio Clásica es abrir la música clásica a mucha más gente, firme ceses y despidos como los que les han tocado a La Noche Cromática, verdadero paradigma de la comunicación.
NOTA DEL EDITOR:
Aquellos lectores que deseen firmar una carta de protesta por la supresión de LNC y ciertas reformas realizadas en Radio Clásica, pueden pedir el texto de la carta en los siguientes correos-e:
- rinconpocho@hotmail.com
- arsoperandi@gmail.com
Si están de acuerdo con el texto, sólo hay que reenviarlo de vuelta con los datos personales, nombre, DNI, profesión (si se estima oportuno). No se hará un uso indebido de los datos.
En esta iniciativa colabora Ars Operandi junto a un elevado número de compositores, músicos, enseñantes, aficionados y oyentes en general de RC. Una primera carta ya se ha enviado a los medios, siendo publicada en los principales diarios de tirada nacional. Esta segunda carta pretende ampliar la protesta, debido a su excelente acogida.
.
.
Comentarios
Un cordial saludo.
Saludos!
Buena suerte y un saludo
AHORA ESTÁ EMPEZANDO A NO SERME TAN AGRADABLE: eSTÁ INVADIENDO CON SU PRESENCIA RADIO CLÁSICA Y LA HA LLENADO DE LOCUTORES PARLANCHINES HA LOS QU EEN REALIDAD ¿QUIÉN PUEDE ESCUCHAR?
Desde aqui quiero protestar por la desaparicion de La Noche Cromática y porque esta desaparicion se haya producido durante el mes de agosto, tambien protesto por la aparicion cada vez mas frecuente en Radio Clasica de musicas y comentarios sin interés. Radio Clasica es el ultimo refugio en los medios de comunicacion de los que huimos de la podredumbre de la mayor parte de las cosas que se emiten en los otros medios, por favor, que no acaben con ello.
Muchas gracias por publicar mi comentario y saludos
Que con el permiso de los autores, podría expresarse al contemplar la "Composición X" de Kandinsky.
Un saludo, Miguel