![]() |
Pepe Espaliú, (Córdoba, 1955 - 1993) |
Redacción / Ars Operandi
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y Vimcorsa han presentado el "Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Pepe Espaliú" que se instalará en la calle Rey Heredia en una casa anexa a la sede de la empresa de viviendas. El centro pretende aunar en una misma sede tanto un centro de documentación sobre arte y arquitectura contemporánea como un archivo de arte y arquitectura de la ciudad y contará con un gabinete pedagógico y un área de difusión. El centro de documentación constituirá el primer núcleo del proyecto y albergará un espacio de consulta para investigadores y público en general que contenga documentos, publicaciones y archivos sobre arte y arquitectura contemporánea. El archivo de arte y arquitectura de la ciudad por su parte abordará la producción de contenidos y la investigación sobre temáticas relacionadas con el arte y la arquitectura contemporánea en Córdoba. Dentro de este apartado es donde se incluirá la colección y parte del archivo personal del artista Pepe Espaliú (1955-1993).
El lote de obras adquirido por Vimcorsa en febrero de 2008 al padre del artista José Gonzalez Espaliú, recientemente fallecido, comprende un total de 32 obras entre pinturas, dibujos y esculturas realizadas entre 1986 y 1993. El conjunto de obras supuso un importe de 240.000 euros, cifra esta, según los promotores del Centro "muy inferior al precio de mercado" y que responde a "un gesto de generosidad hacia la ciudad por parte de la familia, que donó a Vimcorsa el archivo personal compuesto de cartas, documentos, fotografías y videos, así como once libretas con apuntes y bocetos del artista". A estos fondos se sumarán dos obras de 1985 que Vimcorsa adquirió en 2005 así como una de 1987 que es propiedad del Ayuntamiento de Córdoba.
El Centro se completará con un área de difusión y un laboratorio pedagógico que será el encargado de llevar a cabo las labores didácticas tanto de las exposiciones realizadas en la sala Vimcorsa como del resto de actividades culturales que realiza en el Ayuntamiento. Las labores de adecuación del edificio comenzarán este mismo año y serán financiadas a través de los Fondos de Inversión Municipal del Gobierno de la Nación. Los responsables municipales esperan que el Centro pueda entrar en funcionamiento a comienzos de 2010.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y Vimcorsa han presentado el "Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Pepe Espaliú" que se instalará en la calle Rey Heredia en una casa anexa a la sede de la empresa de viviendas. El centro pretende aunar en una misma sede tanto un centro de documentación sobre arte y arquitectura contemporánea como un archivo de arte y arquitectura de la ciudad y contará con un gabinete pedagógico y un área de difusión. El centro de documentación constituirá el primer núcleo del proyecto y albergará un espacio de consulta para investigadores y público en general que contenga documentos, publicaciones y archivos sobre arte y arquitectura contemporánea. El archivo de arte y arquitectura de la ciudad por su parte abordará la producción de contenidos y la investigación sobre temáticas relacionadas con el arte y la arquitectura contemporánea en Córdoba. Dentro de este apartado es donde se incluirá la colección y parte del archivo personal del artista Pepe Espaliú (1955-1993).
El lote de obras adquirido por Vimcorsa en febrero de 2008 al padre del artista José Gonzalez Espaliú, recientemente fallecido, comprende un total de 32 obras entre pinturas, dibujos y esculturas realizadas entre 1986 y 1993. El conjunto de obras supuso un importe de 240.000 euros, cifra esta, según los promotores del Centro "muy inferior al precio de mercado" y que responde a "un gesto de generosidad hacia la ciudad por parte de la familia, que donó a Vimcorsa el archivo personal compuesto de cartas, documentos, fotografías y videos, así como once libretas con apuntes y bocetos del artista". A estos fondos se sumarán dos obras de 1985 que Vimcorsa adquirió en 2005 así como una de 1987 que es propiedad del Ayuntamiento de Córdoba.
El Centro se completará con un área de difusión y un laboratorio pedagógico que será el encargado de llevar a cabo las labores didácticas tanto de las exposiciones realizadas en la sala Vimcorsa como del resto de actividades culturales que realiza en el Ayuntamiento. Las labores de adecuación del edificio comenzarán este mismo año y serán financiadas a través de los Fondos de Inversión Municipal del Gobierno de la Nación. Los responsables municipales esperan que el Centro pueda entrar en funcionamiento a comienzos de 2010.
Comentarios