
Desde el Área de Historia del Arte del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba se ha convocado la I Muestra de Creatividad Plástica y Artes Visuales, una actividad destinada a fomentar el interés por las artes plásticas y visuales dentro del mundo universitario. Coordinada por el profesor Francisco Cosano Moyano, la muestra se articulará en función de las siguientes bases:
1 - La participación en la muestra está abierta a todos los alumnos de la Universidad de Córdoba que investiguen en el campo de la creación plástica y visual.
2 - La temática y técnica tratada en las obras serán totalmente libres.
3 - Las dimensiones de las obras presentadas se ajustarán a las siguientes normas:
4 - La entrega de las obras se realizará en la conserjería de la Facultad de Filosofía y Letras (Plaza del Cardenal Salazar, s/n, Córdoba), en horario de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. La fecha límite de entrega finaliza el día 28 de abril de 2009. Un sobre cerrado, con el nombre del autor, título de la obra y técnica utilizada se adjuntará al reverso de la obra.
5 - Un jurado, integrado por tres miembros - dos profesores de la Universidad y un alumno de segundo o tercer ciclo de Historia del Arte - seleccionará, de entre las obras presentadas, las más destacadas.
6 - Las obras seleccionadas serán expuestas en la Facultad de Filosofía y Letras - galerías del Patio de Arte - los días 4, 5 y 6 de mayo de 2006.
7 - El jurado otorgará tres menciones honoríficas a las obras que más destaquen por sus valores creativos. Las distinguidas con dicha mención serán adquiridas y pasarán a formar parte del patrimonio artístico de la Universidad de Córdoba. El fondo dedicado a la adquisición de obras será de 600 euros como mínimo. Las menciones pueden quedar desiertas a juicio del jurado.
8 - Finalizada la muestra, las obras no adquiridas podrán ser retiradas de la conserjería de la Facultad hasta el día 5 de junio de 2009.
9 - El hecho de participar en la muestra supone la aceptación de las presentes bases.
1 - La participación en la muestra está abierta a todos los alumnos de la Universidad de Córdoba que investiguen en el campo de la creación plástica y visual.
2 - La temática y técnica tratada en las obras serán totalmente libres.
3 - Las dimensiones de las obras presentadas se ajustarán a las siguientes normas:
- Dibujo, obra gráfica y fotografía en formatos A4 - mínimo - y A3 - máximo - se presentarán montadas en cartón pluma protegidas con acetato.
- Pintura, hasta un máximo de 100 x 81 cm, se presentarán enmarcadas con junquillo liso.
- Las propuestas en artes visuales se presentarán en soporte informático.
4 - La entrega de las obras se realizará en la conserjería de la Facultad de Filosofía y Letras (Plaza del Cardenal Salazar, s/n, Córdoba), en horario de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. La fecha límite de entrega finaliza el día 28 de abril de 2009. Un sobre cerrado, con el nombre del autor, título de la obra y técnica utilizada se adjuntará al reverso de la obra.
5 - Un jurado, integrado por tres miembros - dos profesores de la Universidad y un alumno de segundo o tercer ciclo de Historia del Arte - seleccionará, de entre las obras presentadas, las más destacadas.
6 - Las obras seleccionadas serán expuestas en la Facultad de Filosofía y Letras - galerías del Patio de Arte - los días 4, 5 y 6 de mayo de 2006.
7 - El jurado otorgará tres menciones honoríficas a las obras que más destaquen por sus valores creativos. Las distinguidas con dicha mención serán adquiridas y pasarán a formar parte del patrimonio artístico de la Universidad de Córdoba. El fondo dedicado a la adquisición de obras será de 600 euros como mínimo. Las menciones pueden quedar desiertas a juicio del jurado.
8 - Finalizada la muestra, las obras no adquiridas podrán ser retiradas de la conserjería de la Facultad hasta el día 5 de junio de 2009.
9 - El hecho de participar en la muestra supone la aceptación de las presentes bases.
Área de Historia del Arte
m
m
Comentarios