
El próximo jueves 16 de abril se inaugurará en la Sala Vimcorsa la exposición La enfermedad, la muerte. Reflejos y visiones en el arte cordobés. Comisariada por José Mª Báez, las obras que se expondrán están centradas en la temática a la que alude el título de la muestra, realizadas en Córdoba a lo largo de los siglos, en una secuencia que se incia con obras del Museo Arqueológico de Córdoba, hasta llegar a nuestros días. La muestra se compone asimismo de obras realizadas expresamente para la ocasión por los artistas Tete Álvarez, Juan Clemente, Nieves Galiot, Ángel García Roldán y Jose Mª García Parody.
La relación de obras incluye Relieves funerarios y estelas funerarias romanas; Sarcófago plúmbeo del siglo IV; Fray Juan del Santísimo Sacramento, Lamentación sobre Cristo Nuestro Señor; Antonio del Castillo, Cristo con dos ángeles dolientes; Antonio García Reinoso, Dibujo de urna del Santo Entierro; Juan de Alfaro y Antonio Acisclo Palomino, Entierro de Cristo; Miguel de Verdiguier, Proyecto monumento a los Santos Mártires en San Pedro; Mateo Inurria, Mascarilla mortuoria de Lagartijo, Proyecto de panteón para Goliardo Fernández; Julio Romero de Torres, La muerte de Santa Inés, Cabeza de santa; Miguel del Moral, Dibujo para el Poema a Juan Bernier; Rita Rutkowsky, La persistencia de cierta imagen; José Mª Báez, Lo inmanente, Sin título (Abu Ghraib), Heridos, infectados; Rafael Agredano, Requiem por un epílogo aún no confirmado; Ladis, Casa de Socorro; Juan Tejada, Casa de Socorro; Ricardo, Dispensario y sala de desinfección, Entierro de Julio Romero de Torres, Entierro de Fray Albino; Pepe Espaliú, Carrying, Paseo del amigo II; Mariló Fernández Taguas, El cuerpo herido.
La enfermedad, la muerte. Reflejos y visiones en el arte cordobés La relación de obras incluye Relieves funerarios y estelas funerarias romanas; Sarcófago plúmbeo del siglo IV; Fray Juan del Santísimo Sacramento, Lamentación sobre Cristo Nuestro Señor; Antonio del Castillo, Cristo con dos ángeles dolientes; Antonio García Reinoso, Dibujo de urna del Santo Entierro; Juan de Alfaro y Antonio Acisclo Palomino, Entierro de Cristo; Miguel de Verdiguier, Proyecto monumento a los Santos Mártires en San Pedro; Mateo Inurria, Mascarilla mortuoria de Lagartijo, Proyecto de panteón para Goliardo Fernández; Julio Romero de Torres, La muerte de Santa Inés, Cabeza de santa; Miguel del Moral, Dibujo para el Poema a Juan Bernier; Rita Rutkowsky, La persistencia de cierta imagen; José Mª Báez, Lo inmanente, Sin título (Abu Ghraib), Heridos, infectados; Rafael Agredano, Requiem por un epílogo aún no confirmado; Ladis, Casa de Socorro; Juan Tejada, Casa de Socorro; Ricardo, Dispensario y sala de desinfección, Entierro de Julio Romero de Torres, Entierro de Fray Albino; Pepe Espaliú, Carrying, Paseo del amigo II; Mariló Fernández Taguas, El cuerpo herido.
Sala Vimcorsa
Comisario: José Mª Báez
Ángel de Saavedra 9, Córdoba
Inauguración jueves 16 de abril, 20:00 horas
Hasta el 7 de junio
Horario: L-S, de 10:30 a 13:30; D-F, de 10:30 a 14:30
Comentarios