.
Entre los fondos de piezas andalusíes custodiadas por el Museo Arqueológico de Córdoba destacan los objetos de bronce, principalmente los candiles y, sobre todo, los elaborados en época califal. Es el caso del candil objeto de la presentación de la pieza del mes de este mes de marzo. La pieza responde a una tipología muy bien conocida, pero su extraordinaria conservación lo hace realmente único, aparte de presentar rasgos inusuales en otros ejemplares, como el vástago de portacandiles soldado en su base.
Su procedencia es desconocida, pero pertenece a la serie de candiles de bronce que debieron salir de los talleres oficiales del estado califal.
La presentación correrá a cargo de Juan Zozaya Stabel-Hansen, arqueólogo investigador de dilatada trayectoria y una de las figuras clave en el desarrollo de la arqueología medieval islámica en España. En su exposición, apoyándose con recursos audiovisuales, explicará la técnica de fabricación, el uso y la simbología de este raro tipo de piezas.
Pieza del mes
Candil califal de bronce
Por Juan Zozaya Stabel-Hansen
Domingo 28 de marzo, 13:00 horas
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Sala del Alcaide
Plaza de Jerónimo Páez, Córdoba
.

Su procedencia es desconocida, pero pertenece a la serie de candiles de bronce que debieron salir de los talleres oficiales del estado califal.
La presentación correrá a cargo de Juan Zozaya Stabel-Hansen, arqueólogo investigador de dilatada trayectoria y una de las figuras clave en el desarrollo de la arqueología medieval islámica en España. En su exposición, apoyándose con recursos audiovisuales, explicará la técnica de fabricación, el uso y la simbología de este raro tipo de piezas.
Pieza del mes
Candil califal de bronce
Por Juan Zozaya Stabel-Hansen
Domingo 28 de marzo, 13:00 horas
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Sala del Alcaide
Plaza de Jerónimo Páez, Córdoba
.
Comentarios