Oliva María Rubio. Comisaria de la exposición / para Ars Operandi
Su especial modo de interpretar el arte a través de la fotografía y su visión poética han hecho de Chema Madoz (Madrid 1958) uno de los creadores más interesantes de la escena artística contemporánea. Su trabajo muestra las relaciones escondidas entre los objetos e indaga en las trampas de la visión, abriendo una ventana a nuestra mejor comprensión del mundo.
Chema Madoz quiere acentuar el acontecimiento y enfatizar la ironía que subyace en los objetos. Trabaja con los objetos y se enfrenta a ellos de diversas maneras: el objeto encontrado, sin alterar, el objeto manipulado y el objeto inventado y construido por él mismo en su estudio. El artista se considera un escultor de objetos que opera desde el punto de vista de un fotógrafo y señala que la fotografía es el registro de la memoria que le permite fijar sus ideas. En los diversos procedimientos que utiliza: condensaciones, asociaciones, yuxtaposiciones, desplazamientos, ars combinatoria, encuentros fortuitos a los que somete a los objetos, Madoz se emparenta con los surrealistas en esa búsqueda de nuevos significados, nuevos parentescos, nuevos caminos por donde dejar vagar la imaginación. Hay también en estos desplazamientos, metamorfosis, combinaciones o búsqueda de relaciones entre los objetos, una especie de ligereza que se asocia con la idea de juego.
Algunos de los desplazamientos formales de este creador son mínimos, pero de una eficacia extraordinaria. Lo cotidiano le inspira las más curiosas asociaciones y en ellas hay siempre un transfondo de juego. Gestos y construcciones donde consigue que lo más raro parezca normal, como cuando coloca una sandalia sobre una bota. Trata de mostrar cambios sutiles de las cosas, añadidos o sustracciones, desplazamientos o metamorfosis, que generan una singular extrañeza.
La exposición presenta un extenso recorrido por el trabajo de Chema Madoz. Aborda la trayectoria del artista en su conjunto, ofreciendo una amplia panorámica de los diversos estadios por lo que ha pasado su obra hasta el momento, así como de su evolución y el cambio de los objetos que han llamado su atención.
Chema Madoz
Ars combinatoria
Inauguración miércoles 29 de junio, 20:30 horas
Sala Vimcorsa
C/ Ángel de Saavedra, 9
14003 Córdoba
14003 Córdoba
Comisaria: Oliva María Rubio

Comentarios
- Kesän lämpöennätystä ei todennäköisesti lyödä. Se tehtiin kesäkuussa Ylitorniolla, lämpöä oli 32,8 astetta, sanoo meteorologi Hannu Valta Ilmatieteen laitoksesta.
Es estupendo, gracias Vimcorsa/ Oliva por traerle a Cordoba este estupendo recorrido que hace comprender la evolución.
A los recien iniciados nos llena de ideas, de sueños.
Lizet.
www.lizetvilchez.com
www.espacioalexandra.com
www.imprentaemmanuel.com