.
Una de las obras que conforman Narraciones(Extra)Ordinarias, original de Verónica Ruth y Cyro García .
Los artistas Verónica Ruth Frías y Cyro García inauguran mañana en la galería ABA art de Palma de Mallorca la exposición Narraciones(Extra)Ordinarias. La muestra forma parte de la programación de Palma Photo ´2011 que concita en la capital mallorquina una amplia oferta expositiva de la mano de diecisiete espacios públicos y privados de la ciudad.
Narraciones(Extra)Ordinarias, comisariada por Fernándo Gómez de la Cuesta, reúne una serie de trabajos realizados en los últimos años por Frías y García como Zoo Habitat, Tonto el que lo lea, Pájaros o Te presto mi cuerpo. Para Gómez de la Cuesta son "cinco fábulas con moralejas, tantas como personas quieran oírlas, cinco cuentos fantásticos que alimentan nuestra ética y, sin duda, nuestra estética, cinco narraciones (extra)ordinarias, reales como la vida misma". Según el comisario la obra de los artistas andaluces muestra "la inquietud de ambos por metamorfosear todo lo vivo, por fabular, (con)fabulando, una peculiar disección que conecta lo imaginario con la realidad más flagrante, trascendiendo lo plástico y exquisito, para penetrar, sin tapujos y sin ornamentos, en el ámbito de lo filosófico, y esto fue lo que le dijo, sin titubear, la hormiga a la cigarra". Gómez de la Cuesta reivindica también para los espectadores un activo papel: "Seamos porosos, seamos sensibles, seamos tacto, gusto, olfato y vista, seamos todo oídos, amemos los sonidos y huyamos del ruido, y de la estupidez, y de la indolencia".
El trabajo colaborativo de Verónica y Cyro arranca en 2002 en Saint Henri (Francia) donde ambos artistas habían sido invitados a participar en un workshop. Durante esta estancia, además de realizar sus piezas individualmente, como venían haciendo en años anteriores, nace la que será su primera pieza conjunta Les Escargots. Hasta 2008 no volverían a firmar otra obra juntos. Se trató de Pájaros en la cabeza, una obra en video que consigue ese mismo año el 2º Premio en el Certamen de Artes Plásticas Pepe Espaliú. Esta obra participa en numerosos festivales como en el II Festival Internacional de Videoarte de Camagüe, Cuba en 2009, el Festival Art Tech Media, en Tenerife y Córdoba o en el Bienal de la Habana, Proyecto Circo, en Cuba 2010, además de ser adquirida por el Programa INICIARTE. En 2010 acometen Tonto el que lo lea, una obra en soporte video y también en soporte fotográfico que formó parte de la exposición La palabra visual comisariada por Margarita Aizpuru para la Sala Puertanueva de nuestra ciudad.
Palma Photo 2011 está organizado por la asociación de galeristas Art Palma y reúne un amplio programa de exposiciones y actividades relacionadas con la fotografía en los principales espacios institucionales y privados mallorquinos como la Fundación Pilar y Joan Miró, el Centre de Cultura Sa Nostra, Es Baluard , el Casal Solleric o las galerías Maior, Pelaires o Xavier Fiol.

Comentarios
Es una verdadera pena que este blog haya convertido, no en un foro de opinión, sino en un buzón de denuncias como los que existían en la Edad Media en las iglesias para llevar a la hoguera a quien simplemente no le caía bien al denunciante. También animo a tener la mínima entereza que toda opinión merece, la de dar la cara con una firma.
Javier Flores
Manolo Garcés