.
![]() |
Esquivel (Sevilla), proyecto de Alejandro de la Sota, 1952 |
El Instituto Nacional de Colonización fue el brazo ejecutor de uno de los proyectos más importantes en el ideario social y económico del franquismo. La construcción de más de doscientos poblados dentro de un amplio proceso de creación de nuevos regadíos, posibilitó todo un campo de experimentación en el ámbito del urbanismo y de la arquitectura. En este estudio publicado en la revista Goya, el profesor de la UCO Pablo Rabasco analiza cómo las influencias extranjeras incidieron en algunos de los proyectos más destacados del INC.
DESCARGAR EL TEXTO COMPLETO AQUÍ

Comentarios