![]() |
El Valle. Piscina Municipal, Lobres, obra de Jorge Yeregui ganadora del VI Premio Pilar Citoler |
Redacción / Ars Operandi
Aunque santanderino de nacimiento, Jorge Yeregui ha estado vinculado a Andalucía desde el principio de su trayectoria. De formación arquitecto, ha participado en los últimos años en numerosos proyectos de investigación sobre el fenómeno urbano. Habitual de la galería sevillana Alarcón Criado, su trabajo ha podido verse de manera individual en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y más recientemente en el Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca. Actualmente disfruta de una beca de ampliación de estudios artísticos en la Academia de España en Roma.
El premio, considerado en su
conjunto como uno de los mejor dotados internacionalmente, cuenta con
una aportación de 15.000 euros en metálico y la publicación de una
monografía sobre el artista premiado perteneciente a la colección El ojo que ves,
además de la realización de una exposición individual en la Sala
Puertanueva de nuestra ciudad. En las cinco ediciones realizadas Begoña
Zubero, Félix Curto, Manuel Sonseca, Juan del Junco y Karen Knorr se
alzaron con el galardón.
El jurado ha estado presidido por la coleccionista que da nombre al premio,
Pilar Citoler, y ha contado con la presencia de la ganadora de la V
edición, Karen Knorr, el galerista Norberto Dotor, el crítico Alfonso de
la Torre y los Premio Nacional de Fotografía de 2008, la pareja Bleda y
Rosa, que este año han prestado una imagen perteneciente a la serie Estancias para la difusión del premio.
El ganador ha sido elegido entre una decena de finalistas cuyas obras podrán contemplarse en la exposición que se celebrará en el mes de febrero en la Sala Puertanueva de nuestra ciudad y en la que también estará presente una selección de trabajos de Karen Knorr, ganadora del premio en su pasada edición. La lista de seleccionados la conforman la escocesa Wendy Mcmurdo, la portuguesa Joana Pimentel, la británica Anna Fox, el bonaerense Esteban Pastorino y los españoles Paco Valverde, Paula Rubio Infante, Paloma Polo, Álvaro Laiz y los miembros del colectivo MR, Ricardo Ramón y Marina García Burgos.
El ganador ha sido elegido entre una decena de finalistas cuyas obras podrán contemplarse en la exposición que se celebrará en el mes de febrero en la Sala Puertanueva de nuestra ciudad y en la que también estará presente una selección de trabajos de Karen Knorr, ganadora del premio en su pasada edición. La lista de seleccionados la conforman la escocesa Wendy Mcmurdo, la portuguesa Joana Pimentel, la británica Anna Fox, el bonaerense Esteban Pastorino y los españoles Paco Valverde, Paula Rubio Infante, Paloma Polo, Álvaro Laiz y los miembros del colectivo MR, Ricardo Ramón y Marina García Burgos.
En el transcurso de la rueda de prensa de presentación del fallo, Manuel Torres, Vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, promotora del premio, ha anunciado que a partir del próximo año, y debido a las restricciones presupuestarias, el certamen pasará a convocarse con carácter bienal.

Comentarios