.
![]() |
Cartel de La canción de Aixa, de Florian Rey (1939) |
Redacción / Ars Operandi
A partir del viernes, 3 de febrero, Casa Árabe inicia en Córdoba sus viernes de
cine con la programación del ciclo Fantasías orientales
en el cine español, una panorámica del orientalismo fílmico en el contexto del
cine nacional desde principios del siglo XX.
La muestra, comisariada por Alberto Elena, presenta a través de seis películas
el Oriente imaginado por Occidente, en este caso España, cargado de
estereotipos: exotismo, color y aventura.
Los viernes de cine de Casa Árabe se abrirán con la proyección de La secta de
los misteriosos, de Alberto Marro (España, 1916, 70 min.), película muda que
contará con el acompañamiento musical en vivo del pianista Richard Krull.
Además, el ciclo se compone de los títulos La canción de Aixa, de Florian
Rey (España y Alemania, 1939, 107 min.); Los amantes del desierto, de
G.Alessandrini, F.Cerchio, G. Vernuccio y L.Klimovsky (España e Italia, 1957,
82 min.); Los cien caballeros, de Vittorio Cottafavi (España, Italia y Alemania,
1964, 111 min.); La esclava del paraíso, de José María Elorrieta (España e
Italia, 1968, 92 min.); y Réquiem por Granada, de Vicente Escrivá (España,
Italia y Alemania, 1991, 50 min), serie de la que se proyectarán dos capítulos.
Fantasías orientales
en el cine español
Auditorio de Casa Árabe
C/ Samuel de los Santos Gener, 9
Los viernes a las 20:00 horas
Entrada
libre hasta completar aforo

Comentarios