.
![]() |
Fachada este del Espacio de Creación Contemporánea de Córdoba. Foto: Ars Operandi |
Redacción / Ars Operandi.
El miércoles 22 de febrero a las 13 horas, en el Aula Magna de la Facultad
de Filosofía y Letras, la jefa de servicios de Museos y Promoción
del arte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía,
Mercedes Mudarra y el comisario de exposiciones y crítico
de arte Jesús Alcaide, asesor técnico de dicha institución en
materia de arte y creación contemporánea, impartirán una
conferencia donde se irán desvelando las claves para conocer
el funcionamiento y modelo conceptual del Espacio Andaluz de
Creación Contemporánea, el hasta ahora conocido como C4.
Concebido como un espacio integral y holístico para la creación
contemporánea en sus más diversas manifestaciones, el Espacio
Andaluz de Creación Contemporánea, comenzó a gestarse en el
año 2005 y desde entonces se ha convertido en uno de los grandes
proyectos de futuro de Andalucía y de nuestra ciudad.
A diferencia del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, con
sede en Sevilla y asimismo dependiente de la Consejería de Cultura de
la Junta de Andalucía, el Espacio Andaluz de Creación
contemporánea, con sede en Córdoba, se caracterizará por abordar
todos los aspectos de la creación artística contemporánea, desde la
producción, la investigación a la difusión y exhibición, en un edificio
"que ya se ha convertido en hito de la arquitectura contemporánea
nacional", según manifiesta Jesús Alcaide a Ars Operandi.
Para Jesús Alcaide, el nuevo centro, más allá de ofrecer un panorama exclusivo de una serie
de prácticas artísticas, "el Espacio Andaluz de Creación
Contemporánea planteará la creación artística como un territorio
de inclusión, de suma de experiencias, de interrelación entre
los diversos campos de la cultura postcontemporánea, siempre
buscando conjugar el contexto local y autonómico con el del arte
contemporáneo a nivel internacional, convirtiéndose en un foco de
atracción para todos aquellos agentes culturales interesados en
conocer los nuevos procesos de creación contemporánea." Incidiendo en los planes de uso del centro, Alcaide añade que "más que un museo de arte contemporáneo, con más competencias
que un centro de arte al uso, el Espacio Andaluz de Creación
Contemporánea inventa y construye lo que debería ser una
institución cultural para conocer y dar cabida a las manifestaciones
artísticas de este nuevo siglo. Cambio de tiempo, cambio de
paradigmas".
Conferencia:
Espacio Andaluz de
Creación Contemporánea
Intervienen Mercedes Mudarra y Jesús Alcaide
Miércoles 22 de febrero, 13 horas
Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
Plaza del Cardenal Salazar,Córdoba

Comentarios