![]() |
Vista del stand de Siboney en ARTESANTANDER con obras de Fernando M. Romero. Foto: Cortesía de la galería |
Redacción / Ars Operandi
En la concentración, el pintor Juan Uslé hizo público un
manifiesto en el que las entidades convocantes declaran su intención
de "rechazar la participación en todo acto organizado por el Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte". Los
firmantes, asociaciones de artistas, galeristas, críticos y comisarios de arte, sostienen que el aumento del IVA en trece puntos "lejos de aumentar la recaudación sólo va a conseguir reducirla".
Nuestra ciudad no es ajena a este escenario de crisis. Tal como hemos venido informando, a lo largo de la temporada han desaparecido espacios institucionales fundamentales como es el caso de las galerías del Palacio de la Merced, la sala Puertanueva o la sala Iniciarte. El organismo de la Diputación que tiene encomendada la gestión,
promoción y difusión de las artes plásticas, la Fundación Rafael Botí,
languidece sin carga de trabajo significativa desde la llegada de la nueva corporación al Palacio de la Merced. En el ámbito privado las cosas no han marchado mejor. Al cierre de las galerías Tula Prints y Clave hay que sumar la falta de actividad de la galería Arte21 desde finales de febrero. En el otro lado de la balanza cabe destacar la puesta en marcha de El Arsenal, un espacio autogestionado de "creación masiva e interferencias artísticas" que ha iniciado su andadura en una nave industrial de un polígono de la ciudad.
Sin embargo la actividad de los artistas locales supera con creces la atonía de la ciudad. A las individuales de Miguel Ángel Moreno Carretero y de Jesús Pedraza en las galerías Trinta de Santiago y PM8 de Vigo hay que sumar la exposición de los trabajos de Fernando M. Romero en el stand de la galería Siboney durante la reciente feria ARTESANTANDER´12. El artista cordobés ha presentado de manera individual una selección de su obra más reciente en una feria que apuesta por un formato de programa basado en proyectos individuales. Fernando M. Romero ha creado para la ocasión una instalación en la línea de la presentada en la sala Galatea de nuestra ciudad con motivo de la exposición FeedBackStage.
![]() |
Waves, obra de Daniel Palacios adquirida por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Foto:Cortesía del artista |
Equipo57, tras su participación en la feria PINTA, está presente en la actualidad en la muestra Abstracción y movimento, que se puede contemplar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Allí comparte espacio con la obra Waves, de Daniel Palacios, que ha sido adquirida por el centro andaluz para formar parte de la colección permanente.
Jacinto Lara, quien acaba de clausurar su muestra de esculturas Anotaciones al margen en la sala Orive, presenta durante el mes de agosto una selección de estos trabajos en La Fragua de Belálcazar. Por su parte, Jose Carlos Nievas ha presentado en el Museo Nacional del Teatro su Retrato de Antonio Gala como parte del ciclo La obra del trimestre, como adelanto de la exposición que llevará a cabo en el museo durante el próximo año de 2013, titulada La farándula.
Por último, reseñar la participación de la artista Verónica Ruth Frías en Region 0, una muestra en el MARCO de Vigo de obras procedentes del Festival de videoarte latino de la Universidad de Nueva York, y en Atlántica Visual Art, dentro del V Festival Internacional de Cine de Islantilla. Obras de Manolo Bautista y Tete Álvarez se podrán encontrar en la galería Maior de Pollença, dentro del ciclo El video en el tejado, un programa estival de video comisariado que en esta edición viene de la mano de Fer Francés.
Por último, reseñar la participación de la artista Verónica Ruth Frías en Region 0, una muestra en el MARCO de Vigo de obras procedentes del Festival de videoarte latino de la Universidad de Nueva York, y en Atlántica Visual Art, dentro del V Festival Internacional de Cine de Islantilla. Obras de Manolo Bautista y Tete Álvarez se podrán encontrar en la galería Maior de Pollença, dentro del ciclo El video en el tejado, un programa estival de video comisariado que en esta edición viene de la mano de Fer Francés.
Comentarios
Felices vacaciones si se pueden llamar felices.
Que Vds. disfruten lo que queda de verano.
Chester D.