![]() |
Vista de la exposición de Ángel García Roldán en Arte21. Foto: Ars Operandi |
Redacción / Ars Operandi
Ángel García Roldán es el encargado de dar el pistoletazo de salida a la temporada artística en la galería Arte21. El artista cordobés, que transita habitualmente entre medios como el video, la fotografía y la instalación, presenta en esta ocasión una selección de sus últimos trabajos realizados en soporte pictórico. Aunque para su autor Enantidromía es "algo más que una exposición de pintura". En ella se muestra "una posibilidad creativa y todo el proceso hasta su definición". La enantidromía, el "correr en sentido contrario", es el argumento principal de una obra que "gira en torno al juego de los opuestos que en el arte y especialmente en la pintura son una parte
indisociable de ésta". Para Ángel García Roldán la pintura convierte al lienzo en blanco "en algo que ya no
recuerda en absoluto a la inicial tabula rasa a la que se enfrentaba el artista".
Enfrentarse a esa "posibilidad de todas las posibilidades" implica para el artista "anteponerse mucho más que el resultado final que todos podemos
percibir en el trasunto estético. Es una lucha sin tregua cuando el proyecto artístico se posiciona desde los conceptos de deriva o
caos. Resulta inevitable encontrarse con estados de angustia y martirios que para el artista pueden formar parte de su vida real.
Los estados de realidad a los que nos somete la creación, hacen uso de la deconstrucción como única arma liberadora ante lo que
aun permanece oculto, misterioso y escondido detrás de la decisión final del ser creador".
![]() |
Fetishes everywhere, de la serie Enantidromía, (2012), acrílico/lienzo. Foto: Ars operandi |
Ángel García Roldán
Juego de opuestos
Inauguración viernes, 21 de septiembre, 21 h
Galería Arte21
C/ Manuel María de Arjona, 4
Hasta el 10 de noviembre

Comentarios