Redacción / Ars Operandi

Las principales organizaciones del sector del arte actual en Andalucía, Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Unión de Artistas Visuales de Andalucía (uavA) han valorado públicamente el Pacto Andaluz por la Cultura que ha suscrito recientemente el gobierno andaluz. Desde el IAC señalan que la iniciativa coincide, en algunos aspectos, con las propuestas
impulsadas por el Instituto, secundadas por las principales organizaciones del
sector del arte contemporáneo y presentadas a los partidos
políticos, que concurrieron a las pasadas elecciones autonómicas en
Andalucía. En el documento
se instaba a las fuerzas políticas a adquirir el compromiso de elaborar
y secundar un acuerdo que tuviera en cuenta las prácticas artísticas
contemporáneas, esto es, que determinara unas líneas maestras en defensa
de la cultura del siglo XXI, el patrimonio contemporáneo y la creación
artística actual en Andalucía.
Aunque lamentan que el pacto haya sido anunciado de manera
unilateral por el Gobierno Andaluz, pues no se trata, afirman, de un verdadero
pacto, el Instituto de Arte Contemporáneo valora positivamente que
buena parte de las propuestas que se incluían en el mencionado documento
elaborado por el sector hayan sido recogidas en este Pacto Andaluz por
la Cultura. De esta manera destacan la importancia de que se suscriba
públicamente el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo,
la creación de un Consejo de la Cultura, el incremento de colecciones
públicas y la puesta en marcha de laboratorios de arte, becas y
residencias. Asimismo subrayan la importancia de poner en marcha
medidas para contrarrestar los efectos negativos del IVA cultural y la
conveniencia de elaborar una Ley de Mecenazgo propia para la comunidad
andaluza.
No obstante, desde el Instituto de Arte Contemporáneo consideran
que el anuncio de la Junta ha de ir "más allá de la mera declaración de
intenciones y que los compromisos proclamados por el Gobierno deben ser
materializados en breve y, sobre todo, dotados de las correspondientes
partidas presupuestarias". En este sentido, estiman absolutamente
necesaria la inmediata constitución de una comisión de trabajo, formada
por la Consejería de Cultura y las organizaciones del sector, para
desarrollar los aspectos del Pacto que afectan específicamente al arte
contemporáneo en Andalucía. Desde el IAC velaremos por la consecución de
los compromisos anunciados y reclamaremos a la Consejería medidas
concretas que aseguren su cumplimiento".
Por su parte desde la Unión de Artistas Visuales de Andalucía (uavA) afirman que los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía "coinciden
exactamente con las propuestas presentadas en su día por uavA a través
de los diversos encuentros de trabajo y documentos entregados a los
responsables de la Consejería". Considera la uavA que el pacto es "una realidad valorable y que debe hacernos creer en la
posibilidad de establecer una interlocución positiva con las
instituciones. Podemos estar satisfechos porque al menos las propuestas
incluidas en el texto oficial del pacto coinciden con nuestras
peticiones".
El Pacto Andaluz por la Cultura recoge en el apartado de las artes visuales y la creación contemporánea los compromisos por parte del gobierno andaluz de "garantizar el cumplimiento del documento de Buenas Prácticas en
Museos y Centros de Arte Contemporáneo asegurando la transparencia y la
concurrencia competitiva de los profesionales; incrementar las colecciones públicas de arte contemporáneo en
igualdad de oportunidades y bajo criterios de transparencia y
concurrencia para todos los creadores y agentes económicos del sector; la creación de programas con centros educativos y universidades
para la formación de la ciudadanía en el conocimiento y comprensión de
la cultura contemporánea de forma que los andaluces sientan como propio
el arte más actual y la creación de programas de encuentro de creadores por medio de
estancias y becas para el intercambio de ideas, tendencias y nuevos
lenguajes, garantizando así la presencia de Andalucía en el devenir
artístico internacional".

Comentarios