![]() |
Una historia rusa de Gómez Losada, accesit del XXX Focus-Abengoa. Foto: Cortesía del artista |
Redacción / Ars Operandi
Una historia rusa, obra del artista cordobés Miguel Gómez Losada ha logrado el primer accesit de la trigésima edición del premio de Pintura Internacional Focus-Abengoa 2013. El jurado, avalado por nombres como Brihuega, Pérez Villalta o Juan Lacomba, ha otorgado la máxima distinción a la obra Memorias XII-03 del artista japonés afincado en España Teruhiro Ando. El Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa está dotado con 36.000 euros, un primer premio de 24.000 y dos accésit de 6.000 euros cada uno. Las obras de los tres galardonados –María Álvarez Gil ha conseguido el segundo accesit– pasarán a formar parte de los fondos de la Colección Focus-Abengoa de pintura, escultura y obra gráfica. La exposición con las 23 obras finalistas y las tres premiadas se podrá contemplar a partir del 17 de marzo en el Hospital de los Venerables en Sevilla.
En su fallo el jurado ha destacado de la pintura presentada por Gómez Losada “haber logrado articular un espacio
figurativo saturado de sugestiones que nos transportan a un extraño
lugar, misterioso y helado, y por haberlo realizado a través de un uso
magistral de los recursos de la representación que denota una sólida
sabiduría y sensibilidad pictórica”. La obra forma parte de Una historia rusa, una amplia serie en la que el artista cordobés ha estado trabajando durante el último año, que evoca los recuerdos y los afectos que despiertan en su memoria los viajes de su padre, el artista Marcial Gómez, a tierras rusas. Un intento de "saldar cuentas" consigo mismo a través de la pintura que renuncia al "ejercicio de estilo" y a la "pintura para la
pintura". Si ves la pintura, le confesaba a Manuel Albert, "apenas
hay ejercicio de estilo pictórico. No quiero hacer cosas cubistas o
juegos de planos. No quiero hacer pintura para la pintura, sino que
estoy pasando a limpio, de una manera directa, cosas que considero que
tienen alta concentración de mismidad". En este sentido, Una historia rusa, es "una serie alimentada por las historias que contaba
mi padre cuando vino de Rusia, sumadas a la idea de Norte como geografía
idealizada a través de mi madre. Así, la distancia es afecto,
ensoñación y creencia, donde la nostalgia y la esperanza son el
contorno, el lugar más alejado, y pintar, la única práctica posible para
verlo".
Miguel Gómez Losada también ha obtenido recientemente una de las seis becas de creación y residencia LA TÉRMICA que promueve la institución auspiciada por la Diputación de Málaga. Durante una estancia de tres meses el artista desarrollará la serie Casa de verano, un proyecto que entronca con las vivencias estivales de sus vacaciones en la costa malagueña que "extenderá un hilo de memoria entre Córdoba y Málaga, y en el que se
estudiará a través del arte, el flujo vacacional de verano entre ambas
ciudades en las décadas de los años 70 y 80".
Comentarios
Manolo Garcés
Felicidades a tod@s para 2014 y un beso grande de vuestra amigajubilada-jubilosa
Fuensanta
El Estrangulador de Santi Petri
ALPV
Magnifico Miguel;te superas dia a dia