![]() |
Javi Álvarez en Aptitudes |
Aptitudes 2014, el
Encuentro de cultura contemporánea Alfonso Ariza, iniciaba su andadura en La
Rambla a principios de octubre poniendo el foco principal de acción en la
Música como elemento fundamental de desarrollo personal, cohesión social y
crecimiento económico. Durante estas semanas el público infantil ha sido el
objetivo y protagonista a partir de las propuestas diseñadas por dos proyectos
cordobeses. El primero de ellos es Tararea Laboratorio Musical, un equipo
de profesionales del ámbito educativo musical, especialmente sensibilizados con
la importancia de la enseñanza de la música a partir de metodologías divertidas
y motivadoras. En Aptitudes han
desarrollado un taller de estimulación musical temprana (para bebés desde 10
meses a 3 años) a partir de los cuales el alumnado obtenía una serie de
herramientas que potenciaban aspectos intelectuales, físicos, emocionales y
sociales. El segundo es La
Casa de Tomasa, un proyecto que pretende acercar la arquitectura a la
infancia y ayudar a descubrir y comprender nuestra relación con la ciudad y sus
formas. “La Rambla, espacio de juego” es el título de la acción realizada
para Aptitudes: una propuesta artística,
social y lúdica como reflexión del espacio público y su uso como espacio de
juego por la infancia rambleña, donde se ha experimentado y tomado conciencia
del patrimonio cultural, espacial y sonoro de tres entornos declarados Bien de
Interés Cultural en La Rambla, y guiados por el binomio música tradicional-contemporánea.
![]() |
LCC en Aptitudes |
Este fin de semana la séptima edición del proyecto rambleño,
enmarcado en el programa Periféricos
de la Diputación de Córdoba, alcanza su ecuador con dos actuaciones en directo,
gratuitas y para todos los públicos. El sábado 1 de noviembre, a las 22:30h, se presentará en
directo “d/evolution”, el primer LP de las asturianas LCC (LasCasiCasiotone), publicado por
el prestigioso sello austríaco Editions Mego. Ana Quiroga y Uge Pañeda son
parte de la prometedora escena de música electrónica española, más reconocida
fuera de nuestro país y aún por descubrir dentro de nuestras fronteras, y ya
han pasado por centros de arte de referencia como CCCB, LABoral, Centro
Niemeyer y Hangar, además de haber participado en festivales como L.E.V. Para Aptitudes han diseñado una propuesta
creativo-musical en colaboración con alumnos y alumnas de la Escuela Municipal
de Música y Danza de La Rambla que tendrá su punto fuerte en el interior de la
Ermita de la Concepción, un pequeño y austero templo barroco que con la
presencia de las artistas y las voces angelicales de los alumnos y alumnas de
canto, y en combinación con las poderosas composiciones electrónicas catalogadas
en el subgénero del ambient, con
desarrollos vigorosos y espectacular capacidad evocadora, permitirán a los
espectadores asistentes sumergirse en una experiencia sensorial con cierto afán
de trascendencia y dos claros objetivos: abrir nuevos caminos en la enseñanza
musical a partir de géneros experimentales y descubrir el inmenso poder de
evocación de la música contemporánea más alejada de los parámetros comerciales.
Para el siguiente día, domingo 2 de noviembre y a las
12:30h, Javi Álvarez pondrá en
marcha en el interior del Museo de la Cerámica uno de sus famosos entremeses
musicales titulado “Llama Bar: Sesión Vermú”. Un formato entre el concierto, la
conferencia y lo teórico-performático, terrenos por donde transita este gallego
afincado en Madrid, todos abonados con ingentes dosis de humor, electrónica vintage y desvarío punk. Básicamente, una mezcla de palique intenso, acompañado de
videoartes marciales y sonido renegade
en auténtico 2D. Y sin dejar de mirar el territorio inhóspito que pisa por
primera vez. Javi demostrará como de la cerámica rambleña es capaz de extraer
no solo sonoridaz sino la inspiración para componer piezas video-musicales
específicas. Álvarez es artista multidisciplinar, DJ y hombre orquesta que también
ha pasado por reconocidos festivales como Sónar y LEM, y por centros de arte
como CCCB o el CA2M. Para concluir la programación de Aptitudes 2014, Subtónica (Javier Estévez y Luis Rubén
Gallardo) presentarán en La Rambla el 26 de noviembre su libro Rock y Educación, propiciando un foro-debate
entre la comunidad educativa y musical rambleña donde exponer las diversas
estrategias y herramientas de intervención educativa usando la música rock.
Comentarios