
Hace hoy, 22 de mayo, un año que Ars Operandi apareció en el panorama de la divulgación cultural. Desde aquel día, hasta este momento, en que el interés por Ars Operandi es refrendado con la suma de más de 43.000 visitantes, la reflexión sobre este primer año no puede ser más positiva. En primer lugar, lo que comenzó como un pequeño proyecto personal, abierto a la colaboración, se ha visto apoyado por el inestimable trabajo de los compañeros que forman el equipo Ars Operandi: Magdalena Madueño, Fanelo Aguayo, Marina Mellado, Tete Álvarez, Óscar Fernández, Pablo Rabasco, Rosa Colmenarejo y Manuel Sánchez.
Así mismo, por el de todos todos aquellos que han enviado su colaboración para ser publicada: Isaí Moreno, Rafael Pozo, Minerva Parra Peralbo, Manuel Pérez Lozano, Miguel Segura, Juan Ortega, Fuensanta García de la Torre, Andrés García Ibáñez, Javier Flores, Mª José Muñoz, Rafael Luna, Zaida Muxí, Luis Calvo, Joaquín Roig, Jesús Alcaide, Yasuhiko Ogawa, Goval y Eva García León. El mayor agradecimiento también a todos aquellos artistas y profesionales que nos envían información de sus trabajos, atentos a la necesaria difusión de las actividades culturales.
Una mención aparte merece la original propuesta promovida por el artista Jacinto Lara, consistente en la creación de una cabecera para Ars Operandi por parte de los creadores que deseen participar, cabecera que, desde el inicio de la inciativa, ha contado con veinte diseños distintos fruto de otras tantas colaboraciones originales de Jacinto Lara, Tete Álvarez, Pedro Peinado, Braulio Valderas, Rafa Cabrera, Miguel Segura, Juanjo Caro, Goval, José Luis Galvín, Javier Flores, Santi Cerezo, Manuel Garcés Blancart, José Antonio Modelo, Antonio I. González, Gómez Losada, Hisae Yanase y Juan José Romero, agradecimiento extensivo a aquellos que ya han enviado obras que serán publicadas en sucesivas entregas.
Desde Ars Operandi hemos promovido establecer un sitio de divulgación cultural y de debate en el que, por supuesto, la participación de los lectores es fundamental para acometer los temas desde diferentes perspectivas, tal como señalamos en nuestra declaración de intenciones. Entendemos que los comentarios de los lectores son una excelente toma de contacto con las más variadas opiniones, por lo que los valoramos como de gran importancia. Nunca ha existido censura alguna en comentario alguno enviado, ni la habrá jamás. La independencia y pluralidad de Ars Operandi es uno de sus valores fundamentales.
No quisiera terminar estas líneas sin reseñar expresamente uno de los apartados más satisfactorios en que trabaja Ars Operandi: Ars Operandi Videos, aporte personal de Tete Álvarez, quien, de sus fondos personales, edita una completa referencia videográfica que documenta el desarrollo de las artes plásticas en Córdoba desde hace una década, una página cuyos contenidos están disponibles de forma completamente libre, pudiendo ser copiados, redistribuidos o modificados sin necesidad de ningún tipo de licencia. El fondo videográfico se complementa con el apartado de textos críticos Ars Textos.
Las últimas líneas, que no lo último, es el agradecimiento más sincero y afectuoso a todos nuestros lectores, sin cuyo concurso y muestras de apoyo, Ars Operandi no tendría sentido.
Así mismo, por el de todos todos aquellos que han enviado su colaboración para ser publicada: Isaí Moreno, Rafael Pozo, Minerva Parra Peralbo, Manuel Pérez Lozano, Miguel Segura, Juan Ortega, Fuensanta García de la Torre, Andrés García Ibáñez, Javier Flores, Mª José Muñoz, Rafael Luna, Zaida Muxí, Luis Calvo, Joaquín Roig, Jesús Alcaide, Yasuhiko Ogawa, Goval y Eva García León. El mayor agradecimiento también a todos aquellos artistas y profesionales que nos envían información de sus trabajos, atentos a la necesaria difusión de las actividades culturales.
Una mención aparte merece la original propuesta promovida por el artista Jacinto Lara, consistente en la creación de una cabecera para Ars Operandi por parte de los creadores que deseen participar, cabecera que, desde el inicio de la inciativa, ha contado con veinte diseños distintos fruto de otras tantas colaboraciones originales de Jacinto Lara, Tete Álvarez, Pedro Peinado, Braulio Valderas, Rafa Cabrera, Miguel Segura, Juanjo Caro, Goval, José Luis Galvín, Javier Flores, Santi Cerezo, Manuel Garcés Blancart, José Antonio Modelo, Antonio I. González, Gómez Losada, Hisae Yanase y Juan José Romero, agradecimiento extensivo a aquellos que ya han enviado obras que serán publicadas en sucesivas entregas.
Desde Ars Operandi hemos promovido establecer un sitio de divulgación cultural y de debate en el que, por supuesto, la participación de los lectores es fundamental para acometer los temas desde diferentes perspectivas, tal como señalamos en nuestra declaración de intenciones. Entendemos que los comentarios de los lectores son una excelente toma de contacto con las más variadas opiniones, por lo que los valoramos como de gran importancia. Nunca ha existido censura alguna en comentario alguno enviado, ni la habrá jamás. La independencia y pluralidad de Ars Operandi es uno de sus valores fundamentales.
No quisiera terminar estas líneas sin reseñar expresamente uno de los apartados más satisfactorios en que trabaja Ars Operandi: Ars Operandi Videos, aporte personal de Tete Álvarez, quien, de sus fondos personales, edita una completa referencia videográfica que documenta el desarrollo de las artes plásticas en Córdoba desde hace una década, una página cuyos contenidos están disponibles de forma completamente libre, pudiendo ser copiados, redistribuidos o modificados sin necesidad de ningún tipo de licencia. El fondo videográfico se complementa con el apartado de textos críticos Ars Textos.
Las últimas líneas, que no lo último, es el agradecimiento más sincero y afectuoso a todos nuestros lectores, sin cuyo concurso y muestras de apoyo, Ars Operandi no tendría sentido.
José Álvarez
Editor
m
Editor
m
Comentarios
Suerte y esperemos celebrar el 2º con el mismo espiritu.
Abrazos.
Jacinto Lara
Enhorabuena de verdad.
Paco
Un abrazo,
Mª Ángeles
un saludo
rafael caballano
Gracias y a seguir trabajando.
Un abrazo
Sara Pulido
Jose, felicidades a ti y a tu equipo.
goval
Abrazos,
Angela B.
Y que cumpla muchos mas
JCN
Te animo a explorar nuevas líneas y nuevos autores en el futuro.
Finalmente decirte que desde el punto de vista egoista ARS es muy util para enterarme de las cuestiones creativas en Córdoba.
Sigue pedaleando bien con tu difusión de lo creativo.
besos y ánimo a tod@s para seguir en este proyecto tan noble, con tantas personas genuinamente interesadas en el arte. toñi
viene a ser considerado,
menor es lo tolerado,
mayor es lo merecido.
(Sor Juana de la Cruz)
Enhorabuena.Nos quedan mil años.
Sé que no lo quieres, pero podrían reconocer tu trabajo. Abrazos
Guadalupe, de El Semanario La Calle
profesionalidad, un abrazo mu fuerte con empujoncito para seguir adelante.
Nico
Cristina
Feliz aniversario , Jose.... enhorabuena y ... que cumplas muchos más!!!
Carmen Barrera
este es un merecido ejemplo de ello. muchas felicidades!!!!!!!!!!! por muchos años más. un saludo
Mayte García.
M.C. Molina
A mi entender, la singularidad de este blog es el tratamiento sin caducidad que se le da a la Historia del Arte. Queda claro ya por fin, que lo contemporáneo no sólo son las últimas tendencias, también lo que por su vigencia en los planteamientos artísticos sigue siendo un reflejo de nuestro presente.
Sois necesarios, felicidades ARS OPERANDI; y agradecimientos especiales a los hermanos Álvarez por la documentación y a Jacinto por promover lo de las cabeceras.
Pepe, eres un figura.
La calidad, el trabajo y la constancia se demuestran cumpliendo años.
Enhorabuena y gracias a tod@s por vuestra labor altruista, en especial a Jose, ya que sin ti no existiría AO.
Un fuerte abrazo
Mención aparte merecen los videos y los textos críticos recopilados que servirán para estudiar más `profundamente este periodo del arte en nuestra ciudad.
Una curiosidad ¿por qué no apoyáis explícitamente el proyecto de capitalidad?
La sala Vimcorsa muestra estos días dos exposiciones: La huella de los desaparecidos y La muerte de Cristo , que plantean historias sobre la enfermedad y la muerte como una constante en la vida. Sin comentarios o si es posible y si existe que cesen al redactor jefe de cultura
Enhorabuena por el primer Cumpleaños Feliz!
La programación del boletín es siempre interesante.
Te mando un gran saludo.
Nicole