![]() |
Imagen de Paco Domínguez |
Redacción / Ars Operandi
Kaikó, creación del artista cordobés Paco Domínguez, ha sido una de las propuestas seleccionadas en el certamen 16 iconos para 2016, promovido por la Fundación Córdoba Ciudad Cultural y organizado y financiado por la Delegación Municipal de Cultura. El concurso se ha realizado con el objetivo de estimular la creación cordobesa así como hacer patente la visión de Córdoba 2016 desde la creación contemporánea intentando de este modo involucrar a los artistas cordobeses en el proyecto de la capitalidad.
Kaikó, creación del artista cordobés Paco Domínguez, ha sido una de las propuestas seleccionadas en el certamen 16 iconos para 2016, promovido por la Fundación Córdoba Ciudad Cultural y organizado y financiado por la Delegación Municipal de Cultura. El concurso se ha realizado con el objetivo de estimular la creación cordobesa así como hacer patente la visión de Córdoba 2016 desde la creación contemporánea intentando de este modo involucrar a los artistas cordobeses en el proyecto de la capitalidad.
Kaikó, uno de los 16 iconos finalistas, es una visión actualizada del famoso Caimán de la Fuensanta, elemento etnográfico netamente cordobés de inciertos orígenes pero de indiscutible presencia en el acervo popular. La transformación de tan antiguo icono ha dotado a éste de unas líneas muy emparentadas con los diseños de las grandes factorías de animación como Disney o Pixar e incluso, en su versión metalizada, con la serie Balloons, de Jeff Koons. Para Domínguez, el caimán Kaikó, al igual que su predecesor, es símbolo de la migración, de la adaptación y la integración, elementos significativos que han sido decisivos en la elección del nuevo icono.
![]() |
Imagen de Paco Domínguez |
Comentarios