
Guillermo de la Dehesa, político y empresario, ha sustituido al frente del Patronato del Museo Nacional de Arte Reina Sofía a la coleccionista Pilar Citoler, quien venía ocupando el cargo desde septiembre de 2007. Según fuentes consultadas, los actuales problemas económicos, que se espera acaben afectando al principal museo de arte moderno y contemporáneo español, son la causa de la sustitución de Citoler, pues desde el Ministerio se pretende atraer la suficiente financiación privada al MNCARS que permita seguir con el proceso de modernización de sus instalaciones y la internacionalización de la institución. Asimismo, la nueva política del Reina pasa por reducir las compras al tiempo que se incentiva el préstamo y depósito de obras y colecciones privadas. En el presente ejercicio de 2010 el presupuesto del Museo ya se redujo un 7% hasta los 55 millones de euros, y es de esperar que las previsiones para el próximo año sean a la baja. Guillermo de la Dehesa estará acompañado en la vicepresidencia por el ex ministro Carlos Solchaga, quien ya ejercía el cargo con Citoler.
Pilar Citoler (Zaragoza, 1939) coleccionista, Premio Arco a la mejor colección en 2005 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en el año 2007, da su nombre al Premio Internacional de Fotografía Contemporánea "Pilar Citoler", dotado con 15.000 euros e impulsado por la Diputación de Córdoba, a través de su Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, y la Universidad de la ciudad, certamen que este año ha celebrado su IV Edición, un premio que ha sido otorgado al fotógrafo jerezano Juan del Junco. La Colección Circa XX Pilar Citoler, que comenzó en 1969, consta de unas 1.300 obras de arte en la que están presentes las principales firmas del arte del siglo XX y XXI. Desde hace algunos años se viene especulando con que la Colección Citoler podría quedar de forma permanente en Córdoba. Hace dos años, la coleccionista declaró a los medios que nuestra ciudad era la elegida para albergar la colección de forma definitiva, aunque hasta el momento no se ha hecho pública ninguna resolución en firme.
Pilar Citoler (Zaragoza, 1939) coleccionista, Premio Arco a la mejor colección en 2005 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en el año 2007, da su nombre al Premio Internacional de Fotografía Contemporánea "Pilar Citoler", dotado con 15.000 euros e impulsado por la Diputación de Córdoba, a través de su Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, y la Universidad de la ciudad, certamen que este año ha celebrado su IV Edición, un premio que ha sido otorgado al fotógrafo jerezano Juan del Junco. La Colección Circa XX Pilar Citoler, que comenzó en 1969, consta de unas 1.300 obras de arte en la que están presentes las principales firmas del arte del siglo XX y XXI. Desde hace algunos años se viene especulando con que la Colección Citoler podría quedar de forma permanente en Córdoba. Hace dos años, la coleccionista declaró a los medios que nuestra ciudad era la elegida para albergar la colección de forma definitiva, aunque hasta el momento no se ha hecho pública ninguna resolución en firme.
Comentarios
Las siete diferencias se reducen a una: Esto es Córdoba.
La colección Citoler nunca se verá en el nuevo Bellas Artes porque el nuevo Bellas Artes nunca se levantará.