![]() |
Simulación de la fachada proyectada por realities:united para el C4 de Córdoba |
Según ha informado hoy Radio Córdoba Cadena Ser, la Consejería de Cultura convocará finalmente un concurso para la elección del futuro director del Centro de Creación Contemporánea de Córdoba, conocido como C4. Tanto fuentes cercanas al consejero Plata como el propio delegado de Cultura en Córdoba, Joaquín Dobladez, han confirmado a la emisora local la intención de la Consejería de Cultura de aplicar el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo en lo referido a la elección del director del nuevo espacio. Para ello habrá de dotar de entidad jurídica al centro como paso previo a la convocatoria del concurso. Se desconoce por el momento si el compromiso del gobierno andaluz afecta también a otros aspectos que recoge el documento como los referidos a la gestión del centro, estructura o constitución de un patronato.
El documento es el resultado de las conversaciones iniciadas en junio de 2006 entre el Ministerio de Cultura, la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo, el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo, el Consejo de Críticos de Artes Visuales, el Instituto de Arte Contemporáneo, la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales y la Unión de Asociaciones de Galerías de Arte de España. El documento no tiene carácter normativo y sólo supone compromisos para aquellas instituciones que lo asuman. El Ministerio de Cultura, por su parte, ha hecho suyas estas buenas prácticas y recomienda al resto de las administraciones autonómicas y locales que las adopten.
El principio en el que se basa el documento, que está pensado para museos dependientes total o parcialmente de administraciones públicas, es similar al que en el ámbito anglosajón se denomina arm’s length: la administración delega el gobierno del museo o centro en un patronato cuyos miembros incluyen representantes directos de la propia administración, la cual elige además un número de expertos en la materia y da cabida a empresas o instituciones que prestan un apoyo efectivo al museo. Este modelo de gestión es más fácilmente aplicable cuando los museos o centros tienen estatuto jurídico de fundación, agencia pública o similar, ya que disfrutan de mayor autonomía administrativa y flexibilidad organizativa.
El documento establece, entre otros aspectos, que la elección de los directores habrá de realizarse mediante concurso y que la decisión sobre el nombramiento de un nuevo director es responsabilidad del Patronato del Museo o Centro de Arte. Recordemos que el reciente anuncio por parte del consejero Paulino Plata de la designación directa del director del centro ha encendido las alertas en las asociaciones del sector como el Instituto de Arte Contemporáneo o localmente la Plataforma de Profesionales del Arte Contemporáneo de Córdoba que en un próximo comunicado reclamará la aplicación del documento en la configuración del nuevo centro..
Comentarios
t
Enhorabuena José por lo conseguido.
emeerreese
A.L.P.V.
Da la impresión de ser un resumen de un comunicado de prensa de la Consejería de Cultura.
Los arquitectos dan a entender que como no se sabe muy bien lo que va allí pues que la estructura será totalmente movible y desmontable.
El tema de la elección del director ni se toca.
"Videoarte en una enorme celosía
El C4 aúna un diseño y uso de vanguardia inspirado en el pasado de Córdoba."
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Videoarte/enorme/celosia/elpepiespand/20110108elpand_14/Tes